ESTIRAMIENTOS
DIFERENTES TIPOS DE ESTIRAMIENTOS

Próximamente

De momento puedes mirar estos

Rueda de pases en X

Rueda de pases en X

Rueda de Pases en El ejercicio consisten en hacer una rueda de pases en X. El jugador que está situado en la posición 1 de la imagen, pasará a la

LEER MÁS »
remate a puerta de centro

Remate a puerta de centro

Remate a puerta de centro El ejercicio de tiro a puerta con defensa detrás consiste en: Se realizarán dos cuadrados de mismas proporciones colocados como en la imagen superior. En

LEER MÁS »
Diagonal Mortal

Diagonal Mortal

Diagonal El ejercicio físico sin balón llamado la «Diagonal Mortal» consiste en : Se colocan los conos como en la imagen superior de muestra, se empezará desde la distancia más

LEER MÁS »
Jugada Combinada #04

Jugada Combinada #04

Jugada Combinada El ejercicio de finalización consiste en hacer una jugada combinada #04 El entrenador colocará las setas o conos como se muestra en la imagen superior, esta jugada se

LEER MÁS »
Jugada Combinada #05

Jugada Combinada #05

Jugada Combinada El ejercicio de finalización consiste en hacer una jugada combinada #05 El entrenador colocará las setas o conos como se muestra en la imagen superior, esta jugada se

LEER MÁS »
Permutas en movimiento

Permutas en movimiento

Permutas en El ejercicio consisten en hacer permutas en movimiento. Se limita el campo como en la imagen, los cinco jugadores no pueden salir de su respectiva zona, menos el

LEER MÁS »
Elimiacion con posesión

Elimiación con posesión

Elimiacion con posesión El ejercicio de elimiacion con posesión consiste en: Se hará una posesión normal entre dos equipos, con dos comodines que estarán encargados de robar el balón, si son capaces

LEER MÁS »
Ejercicio de cobertura

Ejercicio de cobertura

Ejercicio de El ejercicio de cobertura es un ejercicio para trabajar las coberturas con cuatro jugadores. Estos se colocarán 4 conos en paralelo simulando disposición en el medio del campo,

LEER MÁS »
Partido Reducido

Partido Reducido

Partido Reducido con apoyos por dentro El ejercicio de aplicaciones consiste en hacer un partido reducido. Partido reduciendo el terreno de juego, con equipos de cuatro contra cuatro, los demás

LEER MÁS »

La importancia de los en el fútbol

El estiramiento es una parte fundamental para los entrenamientos, es importante dedicar tiempo a ellos, algunos entrenadores no dan mucho tiempo para estirar y es una equivocación, si se ha ido el tempo en ejercicios o no te encajan los estiramientos en la sesión, no estamos fomentando unos buenos aspectos para el cuidado de los músculos que participan en el entrenamiento.

¿Por qué puede ser tan importante?, el estirar antes y después de cada ejercicio viene bien para prevenir lesiones, reduces la fatiga muscular, dolores y sobrecargas, por lo que es importante darle su tiempo a esos ejercicios de estiramientos. Como consejo algunos futbolistas sufren roturas porque están muy cargados y durante una actividad física se ponen a estirar sin haber acabado, por lo que no es aconsejable decirles que sigan haciéndolo, porque puede ocasionar la rotura fibrilar en la zona cargada.

Hay que dejar claro que el cansancio o no querer hacerlos no debe ser un opción, por lo que el entrenador es el culpable y el encargado de que se cumplan todas las rutinas de estiramientos antes y después del entrenamiento, o después del ejercicio indicado. 

Hay que controlar en qué momentos hacer qué tipo de estiramientos, en fechas que hace mucho frío se deben realizar estiramientos más dinámicos, es decir, estiramientos en movimientos y mientras haga buena temperatura se pueden realizar más estáticos.

Los estiramientos tienen funciones diferentes según el momento del entrenamiento en el que se realicen:

-Antes del entrenamiento, nos servirán para preparar al cuerpo y a los músculos para el entrenamiento

-Durante el mismo para mantener un nivel óptimo de elasticidad y evitar algunos problemas musculares.

-Al final del entrenamiento para descargar y descontracturar los músculos, haciendo hincapié en los músculos mas trabajados pero sin dejar de estirar todo el cuerpo.

No solo sirven para evitar lesiones sino para mejorar el rendimiento deportivo. Está demostrado que todos los jugadores que realizan estiramientos regularmente, ganan en flexibilidad, agilidad, velocidad… y tienen menos riesgo de lesionarse.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Empieza tu camino con Nosotros

Logo de entrenamientos de

Encuentra tus ejercicios

Abogados

Consulta nuestro bufete

Viaja

Mira esta tienda de maletas para viajar

Diseño web

¿Te ha gusta el diseño?, ¿quieres una web propia? Consúltanos