
Remate a puerta de centro
Remate a puerta de centro El ejercicio de tiro a puerta con defensa detrás consiste en: Se realizarán dos cuadrados de mismas proporciones colocados como en la imagen superior. En

Vallas altas con conos de colores
Vallas altas con El ejercicio de velocidad utilizando vallas altas con conos de colores, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias vallas altas y seguido

Dar al último de la fila con balón
Dar al último de la fila El ejercicio llamado «dar al último de la fila con balón» trata de que el entrenador se encargue de dividir al equipo en varios

Velocidad con picas y con conos de colores
Rueda de Pases en El ejercicio de velocidad con picas y con conos de colores, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias picas y seguido

Robo de balón en zona limitada
Robo de balón El ejercicio llamado «Robo de balón en zona limitada» trata en repartir todos los balones a los jugadores hasta que ya no queden más. En el reparto

Jugada Combinada #05
Jugada Combinada El ejercicio de finalización consiste en hacer una jugada combinada #05 El entrenador colocará las setas o conos como se muestra en la imagen superior, esta jugada se

Jugada Combinada #04
Jugada Combinada El ejercicio de finalización consiste en hacer una jugada combinada #04 El entrenador colocará las setas o conos como se muestra en la imagen superior, esta jugada se

Velocidad en S y en infinito
Velocidad en El ejercicio de velocidad en S y en infinito consiste en dos ejercicios de velocidad haciendo dos grupos para cada ejercicio. El primer grupo hará la velocidad por

Jugada Combinada #03
Jugada Combinada El ejercicio de finalización consiste en hacer una jugada combinada #03. El entrenador colocará las setas o conos como se muestra en la imagen superior, esta jugada se

Ejercicios de colocación para el 3-4-3
Ejercicios de colocación para el 3-4-3 Los ejercicios de colocación para el 3-4-3 consisten en: Tras colocarse en la formación se realizarán en estáticos ejercicios de fuerza. Al pitido tendrán

Ejercicios de colocación para el 4-3-3
Ejercicios de colocación para el 4-3-3 Los ejercicios de colocación para el 4-3-3 consiste en: Tras colocarse en la formación se realizarán en estáticos ejercicios de fuerza. Al pitido tendrán

Cuadrado y tiro a puerta con vallas
Cuadrado y tiro a puerta El ejercicio de tiro a puerta llamado cuadro y tiro a puerta con vallas consiste en: Se colocara un cuadrado de dimensiones 12×12, los jugadores

Ejercicios de colocación para el 4-5-1
Ejercicios de colocación para el 4-5-1 Los ejercicios de colocación para el 4-5-1 consiste en: Tras colocarse en la formación se realizarán en estáticos ejercicios de fuerza, al pitido tendrán

Diagonales con trabajo de fuerza
Diagonales con trabajo de fuerza El ejercicio físico sin balón consiste en diagonales con trabajo de fuerza. Se dibujaran dos cuadrados con conos a los extremos de una diagonal, en cada

Cuadrado y remate a puerta con oposición
Cuadrado y remate a puerta con oposición El ejercicio de tiro a puerta que contiene un cuadrado y remate a puerta con oposición consiste en: Se colocará un cuadrado de
El fútbol y la
La velocidad se ha entendido como aquella capacidad de correr una distancia en concreto en el menor tiempo posible. Pero claro esta definición se podría dar en cualquier tipo de deporte. La velocidad y el fútbol van ligadas de la mano, ya que al final es una capacidad donde el modo de actuar sacas ventaja en tiempo y espacio al contrario, ya bien sea dando velocidad en el pase, en el salto, en la anticipación, en el golpeo o misma mente en la carrera.
Para jugar rápidos, es fundamental tener un fuerte tren inferior, esto no quiere decir, musculoso, sino adaptado a las características de cada jugador, y por otro lado más esencial todavía, la velocidad de pensamiento. La mente debe estar preparada para afrontar situaciones durante el partido rápidas y correctas, para llegar al objetivo de ser eficaces.
Es de vital importancia interpretar el juego para tomar buenas decisiones y a gran velocidad. Entender y conocer el juego para poder actuar mejor y a más velocidad. Siempre hemos considerado el proceso de percepción clave en la toma de decisiones. Analizar el entorno en el que nos encontramos para luego escoger la mejor opción.