Velocidad con picas y con conos de colores

velocidad con picas y con conos de colores

Rueda de Pases en

El ejercicio de velocidad con picas y con conos de colores, consiste en dividirse por grupos, máximo tres.

El entrenador habrá colocado varias picas y seguido a unos 10 metros tres conos o setas de diferentes colores, pero claro está, en cada grupo deben haber los mismos que en el anterior.

Una vez colocados el primer jugador de cada grupo, cuando escuche el pitido del entrenador realizará velocidad a través de las picas de forma lateral y en el momento que termine la última, el entrenador deberá de decir un color, el último de los tres grupos tendrá castigo por llegar en último lugar.

El castigo pueden ser flexiones, abdominales, etc.

Duración

  • 10' Máx.

Repeticiones

  • 2 rep. máx.

Intensidad

  • Muy Alta

Edades

  • A partir de 9 años

Objetivo

Velocidad y fondo físico

Consejos

Dejarse llevar a parti del cono

Elementos

  • setas
  • picas

Cada ejercicio debe adaptarse a las cualidades del grupo, seguramente ninguno funciona al pie de la letra, por lo tanto debe ser el entrenador siempre el que sea el que transforme a su antojo cada ejercicio por el bien del grupo. Esto son plantillas que han funcionado con un tipo específico de grupo. Adáptalo y haz que funcione igual para el tuyo.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otros entrenamientos relacionados

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con El ejercicio de velocidad lateral con picas, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias picas en el suelo y seguido a unos

LEER MÁS »

Empieza tu camino con Nosotros

Logo de entrenamientos de

Encuentra tus ejercicios

Abogados

Consulta nuestro bufete

Viaja

Mira esta tienda de maletas para viajar

Diseño web

¿Te ha gusta el diseño?, ¿quieres una web propia? Consúltanos

Velocidad en S y en infinito

velocidad en S y en infinito

Velocidad en

El ejercicio de velocidad en S y en infinito consiste en dos ejercicios de velocidad haciendo dos grupos para cada ejercicio.

El primer grupo hará la velocidad por los conos que ha colocado el entrenador, donde al realizarlo parecerá que se ha hecho una S, de ahí el nombre. Para cualquier duda se puede ver en la imagen.

El segundo grupo, al igual que el primero tendrá que completar su ejercicio de la misma forma que se ve en la imagen. Completando la forma del infinito.

 

Duración

  • 10' Máx.

Repeticiones

  • 2 series máx.

Intensidad

  • Muy Alta

Edades

  • A partir de 9 años

Objetivo

velocidad y fondo físico

Consejos

Hacer bien el ejercicio y dejarse llevar a partir del cono

Elementos

  • setas

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otros entrenamientos relacionados

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con El ejercicio de velocidad lateral con picas, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias picas en el suelo y seguido a unos

LEER MÁS »

Empieza tu camino con Nosotros

Logo de entrenamientos de

Encuentra tus ejercicios

Abogados

Consulta nuestro bufete

Viaja

Mira esta tienda de maletas para viajar

Diseño web

¿Te ha gusta el diseño?, ¿quieres una web propia? Consúltanos

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con

El ejercicio de velocidad lateral con picas, consiste en dividirse por grupos, máximo tres.

El entrenador habrá colocado varias picas en el suelo y seguido a unos 10 metros, un cono o seta.

Una vez colocados el primer jugador de cada grupo, cuando escuche el pitido del entrenador realizará una carrera lateral rápida por las picas tumbadas, cuando acaben de hacer el recorrido tendrán que esprintar hasta el cono o seta colocada, la última persona en traspasar su respectivo cono, obtendrá un premio como castigo.

El castigo pueden ser flexiones, abdominales, etc.

Duración

  • 10' Máx.

Repeticiones

  • 2 rep. máx.

Intensidad

  • Muy Alta

Edades

  • A partir de 9 años

Objetivo

Velocidad

Consejos

Dejarse llevar a partir del cono

Elementos

  • setas
  • picas

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otros entrenamientos relacionados

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con El ejercicio de velocidad lateral con picas, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias picas en el suelo y seguido a unos

LEER MÁS »

Empieza tu camino con Nosotros

Logo de entrenamientos de

Encuentra tus ejercicios

Abogados

Consulta nuestro bufete

Viaja

Mira esta tienda de maletas para viajar

Diseño web

¿Te ha gusta el diseño?, ¿quieres una web propia? Consúltanos

Vallas altas con conos de colores

vallas altas con conos de colores

Vallas altas con

El ejercicio de velocidad utilizando vallas altas con conos de colores, consiste en dividirse por grupos, máximo tres.

El entrenador habrá colocado varias vallas altas y seguido a unos 10 metros tres conos o setas de diferentes colores, pero claro está, en cada grupo deben haber los mismos que en el anterior.

Una vez colocados el primer jugador de cada grupo, cuando escuche el pitido del entrenador realizará saltos por las vallas y en el momento que termine la última el entrenador deberá de decir un color, el último de los tres grupos tendrá castigo por llegar en último lugar.

El castigo pueden ser flexiones, abdominales, etc.

Duración

  • 10' Máx.

Repeticiones

  • 4 rep. máx. por serie

Intensidad

  • Alta

Edades

  • A partir de 10 años

Objetivo

velocidad y fondo físico

Consejos

Hacer bien el ejercicio y dejarse llevar a partir del cono.

Elementos

  • setas
  • vallas altas

Cada ejercicio debe adaptarse a las cualidades del grupo, seguramente ninguno funciona al pie de la letra, por lo tanto debe ser el entrenador siempre el que sea el que transforme a su antojo cada ejercicio por el bien del grupo. Esto son plantillas que han funcionado con un tipo específico de grupo. Adáptalo y haz que funcione igual para el tuyo.

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otros entrenamientos relacionados

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con picas

Velocidad lateral con El ejercicio de velocidad lateral con picas, consiste en dividirse por grupos, máximo tres. El entrenador habrá colocado varias picas en el suelo y seguido a unos

LEER MÁS »

Empieza tu camino con Nosotros

Logo de entrenamientos de

Encuentra tus ejercicios

Abogados

Consulta nuestro bufete

Viaja

Mira esta tienda de maletas para viajar

Diseño web

¿Te ha gusta el diseño?, ¿quieres una web propia? Consúltanos

Ejercicio de velocidad con vallas altas

Ejercicio de velocidad

El ejercicio consiste en realizar 3 series haciendo un continuo salto de vallas altas intentando llevar las rodillas lo más cerca del pecho y después esprintar a una distancia de 15 metros de la última valla entre el 90 – 100%. de intensidad, dejándose llevar siempre a partir de la marca de finalización y NUNCA parándose en seco.

La primera serie son 4 repeticiones de salto frontal en vallas.

La segunda serie son 4 repeticiones haciendo salto lateral primero con la pierna izquierda, después con la pierna derecha, se puede alternar el salto lateral haciendo una hacia el lado derecho y la siguiente al lado izquierdo o bien 4 repeticiones seguidas de uno y otras cuatro repeticiones seguidas de otro.

En total 12 repeticiones en el ejercicio.

Cada ejercicio puede variarse y adaptarse según se quiera.

Objetivo

Potenciar y ganar velocidad

Consejos

Mirad que hagan correctamente los saltos y acaben el sprint donde es debido

Elementos

  • 5 vallas altas

Duración

  • 5' Máx.

Repeticiones

  • 4 rep x Serie

Intensidad

  • Muy Alta

Edades

  • A partir de 10 años

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Otros entrenamientos relacionados

"De nada sirve trabajar duro, si no trabajas con inteligencia"
Fran Moreno
Ingeniero y Entrenador